
Orlando, Fla.—Ahora que estamos ya entrados en la época navideña y próximos al comienzo oficial del invierno, a muchos nos gusta hacer planes de viaje en carretera, ya sea para visitar familia durante las festividades navideñas o a visitar lugares con nieve durante las vacaciones.
Para ello, es sumamente importante tomar las precauciones necesarias para enfrentar posibles sorpresas en el camino, a la vez que evitar o minimizar el impacto financiero de algunas situaciones imprevistas.
Durante el invierno, las condiciones climatológicas se vuelven mucho más peligrosas para conducir. El viento, el frío, la lluvia, la nieve y el hielo condicionan la circulación y obligan al conductor a modificar su forma de conducir.
Algunos buenos consejos para estar bien preparado para lo imprevisto en la carretera, incluyen:
1. Peparar un kit de emergencia
Este equipo puede ser colocado en una caja plástica en el baúl de tu auto o vehículo, e incluir lo siguiente:
• pala
• cepillo para la nieve
• luces de bengala para advertencia y triángulos reflectores
• bolsa de arena para mejorar la tracción
• ropa adicional
• guantes, calentadores de mano, gorros y mantas térmicas
• kit de primeros auxilios
• comida no perecedera de alto contenido energético
2. Gomas (llantas) seguras
Las gomas de tu auto o vehículo deben estar correctamente infladas, ya que su presión va disminuyendo según la temperatura va descendiendo. Dependiendo la zona, o si planeas pasar un tiempo indefinido o mudarte a un lugar donde la nieve abunda, es recomendable que cambies las gomas de tu vehículo por unas especiales para manejar en el invierno.
3. Manejando en hielo resbaladizo
Si sientes que tu auto comienza a patinar, debes mantener una distancia mayor a la habitual con otros vehículos para que puedas reaccionar en situaciones de peligro. Generalmente, acelerar y frenar suavemente para mantener una tracción constante, ayuda. Cuando el volante no responde debido a que las ruedas patinan, debes soltar el acelerador hasta que la tracción vuelva a su lugar.
4. El espesor de aceite de motor y su efecto en la batería
El invierno exige más a la batería de tu vehículo, ya que aumenta su uso por la utilización porque un mayor número de componentes y sistemas e dependerán de ella, y por eso es necesario asegurarse de que se mantenga en buen estado. Cuando las temperaturas descienden, el aceite del motor se espesa y cuanto más espeso es el aceite, mayor potencia necesita la batería de tu auto. Se recomienda que las baterías que tienen ya más de tres años sean reemplazadas.
5. Limpiaparabrisas
Además de descongelar el parabrisas asegúrate también que están en condiciones de barrer toda la superficie del cristal delantero trasero. Si tienes que rellenar líquido, hazlo con un producto especial anticongelante.
6. Conducir con nieve
Además de instalar las cadenas en el auto, al conducir con nieve es importante evitar frenadas y maniobras bruscas, reducir la velocidad en curvas o zonas inclinadas y mantener una distancia de seguridad mayor a la habitual. En caso quedar varado, es importante economizar el combustible por si es necesario permanecer inmovilizado.
7. ¿Vas a comprar un auto nuevo?
Es de suma importancia que tu nuevo vehículo cuente con las funciones de seguridad más actuales tales como la tracción electrónica y sistemas de estabilidad que se integran con el frenado antibloqueo que en algunos casos pueden hasta ayudar a corregir la orientación del vehículo.
8. Póliza de seguro al día
Antes de salir, es sumamente importante que verifiques que tu póliza esté al corriente, y cómo ésta responderá en casos imprevistos de un viaje fuera de la rutina. Si tienes dudas, es bueno que consultes a tu agente especialista para que te informe sobre los pasos para activar tu cobertura inmediatamente en caso de requerirlo.
Si necesitas una cotización o tienes preguntas, comunícate con nosotros al (877) 427-9671.

Lizandra Mesquita, 2-20
Agente de Seguros
