
Este año mientras regresamos todos a la mesa ya que las restricciones para los viajeros han sido descartadas tendremos muchas y nuevas razones para dar gracias. Regresar a las celebraciones normales van a recalcar la necesidad de revisar las medidas de seguridad que todos debemos seguir cuando somos los anfitriones de este tipo de eventos en nuestras casas.
Como sabemos, Acción de Gracias es un gran evento de cocina, y los anfitriones deben asegurarse de que los hornos, fogatas, velas, parrillas y cualquier otro riesgo alrededor de la casa sea colocado de forma cautelosa y monitoreando de cerca— especialmente cuando tenemos niños y/o mascotas disfrutando este lindo día con nosotros. De acuerdo con la Asociación Nacional de Protección contra Fuegos— Cocinar es la causa principal de fuegos en las casas, responsable de un promedio estimado de 172,900 fuegos anuales en viviendas.
Aprender los datos relacionados a los fuegos que se inician en la cocina o areas de preparación de comidas nos ayuda a mantenernos alerta en momentos de celebración, y sobretodo libres de fuegos.
- El 93% de los fuegos residenciales en el 2019 fueron pequeños y contenidos (fuente: USFA)
- Un 70.3% de las personas son dueños o tienen acceso a extintores de fuego (fuente: The Zebra)
- El 19% de las personas no tiene una ruta de evacuación fijada en caso de que surja un fuego en la residencia (fuente: The Zebra)
- Los fuegos artificiales causaron un estimado de 19,500 fuegos en el 2018 (fuente: Insurance Information Institute)
- Acción de Gracias es el día pico para los fuegos en la cocina: En 2018 los departamento de bomberos de Estados Unidos respondieron al menos a 1,630 llamadas de emergencia (fuente: Insurance Information Institute)
- Una vez el fuego comienza, los ocupantes tienen 3 minutos para salir de la residencia de forma segura (fuente: NFPA)
- El 54% de las casas que reportaron fuego entre el 2014 al 2018 tenían detectores de humo operacionales; un 26% no los tenía. (fuente: NFPA)
Las siguientes son los 10 principales consejos de seguridad provistos por la Asociación Nacional de Prevención de Fuegos (NFPA):
- Manténgase en la cocina cuando esté utilizando la estufa de forma que pueda mantenerse pendiente de cualquier riesgo.
- Manténgase en la casa cuando esté cocinando su pavo, y verifíquelo con frecuencia.
- Mantenga a los niños alejados de las comidas calientes o líquidos. El vapor, o salpicar de vegetales, salsas o café pueden causar serias quemaduras.
- Mantenga los cuchillo fuera del alcance de los niños.
- Asegúrese de que los cordones eléctricos de cuchillo, cafetera, calentador de platos o batidora no estén colgando del tope del gabinete con fácil alcance de los niños.
- Mantenga los fósforos y/o cualquier otro tipo de encendedores fuera del alcance de los niños. Idealmente deben estar bien cerrados en un gabinete alto.
- Nunca debe dejar niños solos en una habitación donde haya velas encendidas.
- Pruebe los detectores de humo y asegúrese de que estén funcionando adecuadamente.
Nosotros en Buscando Seguro, también recomendamos que revise su póliza actual de propietarios de casa (en caso de que no lo haya hecho para la temporada de huracanes) para asegurarse de que cualquier ajuste o cambio reciente cumpla con las expectativas de cobertura completa.
En Buscando Seguro nos especializamos en facilitar todo tipo de cobertura de seguros en el estado de la Florida al igual que Georgia, Texas y otros estados en casi toda la nación. Aquí, tus especialistas locales están para ayudarte. Para preguntas, no dudes en communicate con nosotros en www.buscandoseguro.como llamarnos directamente al (877) 427-9671.
.JPG)
Mariana Zorrilla, CIC, CRIS, CPIA
Agente Principal
