
Orlando, Fla.—Luego de un año lleno de retos causados en su gran mayoría por la pandemia, nuestros niños están deseosos de regresar a su escuela para continuar aprendiendo de la forma en que están acostumbrados. La falta de acceso a sus maestros y amigos en el plantel escolar ha sido uno de los obstáculos más sobresalientes de este periodo tan difícil para todos.
Con buena cara y gran esperanza recibimos la noticia de que existen vacunas confiables que nos ayudan a añadir una capa de protección adicional a la mayoría de los adultos y mayores de los 12 años, pero los más pequeños— aunque no parecen ser el foco principal de este virus, regresarán a la escuela y deberán tomar todas las precauciones necesarias para evitar mayores contagios.
El problema está en las variantes del virus que en ocaciones llegan sin aún conocer su alcance y potencial de peligro a las poblaciones más vulnerables.
Algunos niños continuarán sus cursos de forma virtual, pero otros regresarán al plantel físico. Es importante saber que algunas cosas no cambiarán si decides que tus hijos regresen a la escuela. Deberás asegurarte de que la escuela tenga la información de contacto actual de tus hijos, en caso de una emergencia.
También habrá algunas cosas nuevas a considerar, como:
- Estar alerta todos los días para detectar síntomas de la enfermedad en tus hijos, especialmente fiebre de más de 100.4, tos, diarrea, vómitos o dolores corporales.
- Tener en cuenta con qué otros niños entran en contacto, en caso de que alguien dé positivo en la prueba de COVID-19.
- Saber a quién contactar en la escuela si tu hijo ha estado expuesto.
- Conocer los sitios de prueba de COVID-19 en tu comunidad, en caso de que tu hijo muestre síntomas.
- Repasar y practicar las técnicas adecuadas para lavarse las manos en casa y explicar por qué son importantes.
- Enséñale a tu hijo la importancia del distanciamiento social en la escuela.
- Practica rutinas diarias sobre qué empacar para la escuela (desinfectante, mascarilla adicionales, una botella de agua), y qué deben hacer cuando vuelvan a casa (lavarse las manos y lavar las mascarillas inmediatamente).
Es importante asegurarse de que los niños tengan buenos hábitos para ayudar a prevenir la propagación del nuevo coronavirus. A manera de repaso con ellos debes practicar en la casa antes de enviarlos a la escuela las siguientes acciones cotidianas como:
- Lavarse las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.
- Usar la mascarilla sobre la nariz y la boca cuando se está cerca de personas.
- Evitar el contacto cercano con otras personas, especialmente con aquellos que están enfermos.
- Cubrirse la tos y los estornudos con un pañuelo o el antebrazo.
Un factor importante en tu lista de compras y/o trámites que debes tener al día para el regreso a la escuela lo es su seguro médico. Cuando los niños o jóvenes practican algún deporte también es buena idea comprar una póliza que les provea cobertura adicional en caso de accidentes.
Recuerda que cuando hablamos de la protección a nuestros niños y jóvenes hay un refrán en inglés que cae como anillo al dedo: “the more, the merrier…”
En Buscando Seguro nos especializamos en facilitar todo tipo de cobertura de seguros en el estado de la Florida al igual que Georgia, Texas y otros estados en casi toda la nación. Te ayudamos a cotizar y comparar diferentes pólizas de diferentes compañías para que compares y ahorres. Para preguntas no dudes en communicate con nosotros en www.buscandoseguro.com, o llamarnos directamente al (877) 427-9671.
.JPG)
Mariana Zorrilla, CIC, CRIS, CPIA
Agente Principal