
Orlando, Fla.—Para nosotros en la Florida, esto de los huracanes no es nada nuevo y desde el principio de la temporada comenzamos a hablar sobre todo lo que debemos tener al día para enfrentarla de forma segura y con la menor cantidad de pérdida posible, en caso de que uno de éstos impacte directamente nuestro adorable estado del sol.
El mes de septiembre trae consigo el segmento de mayor riesgo de la temporada, que termina el el 30 de noviembre. En estos días nos preparamos para recibir el posible impacto del Huracán Dorian, el cuál se espera se fortalezca en aguas del Atlántico y posiblemente alcance la clasificación de Categoría 4 al llegar a la costa este de la Florida, cerca del área de Cabo Cañaveral. Una vez en tierra esa intensidad puede ser degradada hasta Categoría 1.
A pesar de que los modelos tanto europeo como los utilizados en los Estados Unidos (NAM y GFS) al momento coinciden, sabemos que con tanto tiempo de anticipación cualquier variación es posible y puede producir grandes cambios en el pronóstico.
Tome medidas básicas ahora para garantizar su seguridad y la de sus familiares y seres queridos en las zonas de riesgo, en caso de que sea inminente el azote del huracán en nuestra zona.
EN SU CARACTER PERSONAL
- Abastezca su casa y su auto con suministros de emergencia.
- Cree un plan familiar para casos de desastre.
- Sea buen vecino y verifique si alguien más en su comunidad se encuentra necesitado de ayuda.
- Tome medidas de precaución antes, durante y después de una inundación.
- No ignore una orden de evacuación por parte de las autoridades.
- Entienda las necesidades y problemas médicos de las personas mayores.
- Asegure a sus mascotas para que estén a salvo antes, durante y después de una emergencia.
- Tome medidas para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono después de una tormenta muchas veces causadas por las plantas eléctricas. Asegúrese de que su detector de monóxido de carbono tenga baterías que estén cargadas. Deje los generadores afuera de la casa y a por lo menos 20 pies de cualquier ventana, puerta o conducto de ventilación.
- Evite enfermedades y lesiones, asegurándose de que el agua y los alimentos sean aptos para el consumo, y limpiando el moho (hongos) de un modo seguro luego del paso del huracán.
COMO PARTE DE SU PAQUETE DE EMERGENCIA
- Agua
- Alimentos no perecederos para que usted y su familia puedan pasar al menos 3 días, en caso de no tener acceso a carreteras para re-abastecimiento y pérdida de electricidad.
- Linternas
- Caja de Primeros Auxilios
- Mapas - En caso de perder acceso a internet y GPS.
- Radio de baterías, perferiblemente “weather radio” que provee alertas para posibles tornados que suelen desarrollarse como parte de la estructura de los huracanes.
En caso de que enfrente inflación de precios de forma abusiva, en artículos de primera necesidad, tales como agua, alimentos, hielo y gasolina, debe comunicarse a:
Tel. (866) 9NO-SCAM
o via internet al http://bit.ly/ReportFloridaPriceGouging
Durante las horas cercanas a la llegada del huracán, las compañías aseguradoras suspenden la habilidad de tramitar seguros que protegen la propiedad. Esto importante hacerlo de forma proactiva, y aseguarse de comprar una póliza para inundaciones, ya que éstas normalmente no son cubiertas por su póliza de homeowners. Si tiene preguntas sobre sus coberturas de seguros llámenos para con gusto orientarle, y manténgase atento a comunicaciones a través nuestra página de Facebook, con detalles importantes sobre todos sus seguros.
¡Estamos a sus órdenes!
Si deseas obtener una Cotización para en Seguro de tu Casa comunícate puedes comunicarte con Iraida Pedroza, quien te ayudara a encontrar el mejor precio con la mejor cobertura
Iraida Pedroza
(407) 680-1214
Correo Electronico
