
Orlando, Florida—En momentos en que una pandemia amenaza al mundo entero, todos debemos estar preparados no solo para proteger nuestra salud y la de nuestra familia y proveer ayuda a vecinos y amigos en necesidad, sino que debemos estar listos para una interrupción, de moderada a prolongada, a nuestros negocios.
Al principio, todos esperábamos que ésto no durara mucho tiempo, y que por ende, no tuviera un gran impacto en nuestra vida cotidiana ni en las operaciones de nuestro negocio. Para negocios como los restaurantes, la transportación de taxis, Uber, Lyft y otros, ha sido un gran reto el reafirmar a sus clientes en sus protocolos rigurosos de limpieza. Además, todo dueño de negocio carga una gran responsabilidad sobre sus hombros, sabiendo que sus empleados dependen de su trabajo para el sustento.
Según siguen trabajando las autoridades, en sus esfuerzos para prevenir la propagación del coronavirus, cada día trae nuevas preguntas sobre la cobertura del seguro sobre las pérdidas. La respuesta corta es, “Todo depende.”
Muchos comerciantes y empresarios asumen que el seguro de la propiedad automáticamente cubre la pérdida de ganancias, pero ese podría no ser el caso. Mientras el seguro de propiedad de negocios cubre el valor de los bienes, típicamente este no cubre el potencial de ganancias no recibidas.
¿Consideraste una póliza de Interrupción de Negocio al momento de comprar tu cobertura sombrilla?
Un buen agente con experiencia debía habértelo aconsejado. Este tipo de cobertura protege a tu negocio de la pérdida de ganancias sufridas durante un desastre. Es por eso que tu póliza de Propiedad de Negocio muy probablemente no cubrirá este aspecto.
Una póliza de Interrupción de Negocio típicamente cubriría:
- El ingreso neto que tu negocio generaría durante el tiempo que esté afectado.
- Gastos para continuar tus operaciones normales.
- Gastos adicionales ocurridos durante el periodo de restauración.
- Lo gastado en acciones de mitigación de pérdida.
Debes tener en cuenta que tu póliza de Interrupción de Negocio solo responderá por razones o causas establecidas en la cubierta de pérdida de propiedad, que regularmente se tratan de daños causados a la propiedad física, no una epidemia. Si tienes una póliza para tu negocio, destinada a activarse en momentos de desastres, debes verificar si, o cómo esta cubrirá las pérdidas ocurridas por la reciente pandemia.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, si el coronavirus continúa su patrón de propagación, esto podría tener un impacto global de reducción en su crecimiento desde medio por ciento, hasta 1.5 por ciento durante el año en curso, en vez del 2.9 por ciento proyectado. Lo único más dramático, que hemos visto ha sido la crisis bancaria en la que los mercados crediticios fueron absorbidos, y los gobiernos tuvieron que rescatar a sus bancos y otras instituciones.
Asuntos como el COVID-19 y otros eventos que emanan de ambientes externos, nos enseñarán muchas lecciones sobre el impacto que éstas tienen sobre los empleados, bienes físicos, la marca cuánto perdemos versus lo ingresado. Estas tendrán un rol significativo en las diferentes industrias afectadas, para moldear una filosofía de mitigación de riesgos, precios y cobertura de seguro disponible de cada uno de los respectivos mercados aseguradores.
Si ya eres dueño —o estás considerando comenzar un negocio en el estado de la Florida, Buscando Seguro te ofrece las opciones de seguro que crecen a la par con tu negocio. ¡Compara las ofertas de diferentes proveedores y ahorra!
Llámanos para una consulta inicial 877-427-9671.
Mariana Zorrilla, CIC, CRIS, CPIA
Agente Principal